Clonazepam: el riesgo de medicar los sentimientos

“La medicación se reserva para situaciones donde el problema de salud mental interfiere en la vida cotidiana y quizás la persona no puede salir a la calle, no puede estar con otras personas, tiene síntomas físicos como palpitaciones, mareos, se le duermen las manos, los pies…Es algo más frecuente en las mujeres, puede ocurrir a cualquier edad,” completa la Dra. Kopitowski.

Comentarios desactivados en Clonazepam: el riesgo de medicar los sentimientos

¿Ataques de pánico o ansiedad?

La Organización Mundial de Salud (OMS) considera que la ansiedad prolongada y sin tratamiento puede causar un ataque de pánico así como generar un trastorno obsesivo compulsivo y fobias en la persona que la sufre. La ansiedad se ha convertido en un problema que afecta a una gran parte de la sociedad; no solo a las personas adultas, sino también a las más jóvenes, “la ansiedad es la novena causa principal entre los adolescentes de 15 a 19 años”.

Comentarios desactivados en ¿Ataques de pánico o ansiedad?

Influencias del arte en nuestra salud

"Las actividades artísticas, desde el baile al canto, desde la lectura al teatro, benefician a la salud y pueden ayudar a tratar complicados problemas como la diabetes, la obesidad, el Parkinson o las enfermedades mentales".

Comentarios desactivados en Influencias del arte en nuestra salud

Concienciación sobre el Autismo. “Un Feliz Viaje por la Vida”

En el día de ayer 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población que tiene esta condición.

Comentarios desactivados en Concienciación sobre el Autismo. “Un Feliz Viaje por la Vida”