¿Ataques de pánico o ansiedad?

La Organización Mundial de Salud (OMS) considera que la ansiedad prolongada y sin tratamiento puede causar un ataque de pánico así como generar un trastorno obsesivo compulsivo y fobias en la persona que la sufre. La ansiedad se ha convertido en un problema que afecta a una gran parte de la sociedad; no solo a las personas adultas, sino también a las más jóvenes, “la ansiedad es la novena causa principal entre los adolescentes de 15 a 19 años”.

Comentarios desactivados en ¿Ataques de pánico o ansiedad?

El respeto, la lealtad y la confianza en nuestras relaciones

Una vez que comprendemos que la confianza se gana es más sencillo tener amistades duraderas y sanas.  Cuando comenzamos a valorar la lealtad y el respeto en nosotros mismos y en los demás, podemos elegir mejor a las personas que forman nuestros círculos.

Comentarios desactivados en El respeto, la lealtad y la confianza en nuestras relaciones

¿Miedo a la oscuridad?

Frente al miedo a la oscuridad se ha realizado una investigación capaz de aportar datos interesantes. El estudio fue publicado en junio de 2021. La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Monash, en Australia.

Comentarios desactivados en ¿Miedo a la oscuridad?

Musicoterapia en el trastorno del espectro autista

La musicoterapia es la terapia que hace uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) realizado por un musicoterapeuta calificado con el fin de desarrollar potencialidades y restaurar las funciones del individuo. ¿Cuáles son los beneficios principales de su práctica en el TEA?

Comentarios desactivados en Musicoterapia en el trastorno del espectro autista

Bullying, violencia y sufrimiento. Conciencia sobre el abuso escolar

El acoso que se vive en las aulas tiene muchas formas, muchos relieves y aristas pero todas ellas se pueden traducir en unas mismas palabras: violencia y sufrimiento. El bullying existió desde siempre y es deber de todos tomar esta situación seriamente por la salud emocional de nuestros niños y adolescentes.

Comentarios desactivados en Bullying, violencia y sufrimiento. Conciencia sobre el abuso escolar

El pensamiento estructurado y la calidad de vida

Con un conjunto de ideas preconcebidas representamos uno o mas aspectos del mundo que nos rodea. ¿Pueden estas ideas perjudicar nuestra calidad de vida? ¿Esas ideas se pueden cambiar? Te proponemos leer este artículo que invita a la reflexión.

Comentarios desactivados en El pensamiento estructurado y la calidad de vida

Resiliencia. Qué es y cómo aplicarla en nuestra vida

 Se dice que es la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. Creo que en los últimos años experimente la resiliencia…

Comentarios desactivados en Resiliencia. Qué es y cómo aplicarla en nuestra vida