Todos nosotros queremos tener una vida feliz, próspera, abundante y libre de enfermedades, rodearnos de personas que nos hagan sentir bien y trabajar en aquello que nos motiva. ¿Por qué no todo el mundo lo logra? Los motivos por el cual no alcanzamos este nivel de bienestar en el desarrollo de nuestras vidas son variados, pero las excusas que ponemos son barrearas que nos impiden llegar a los objetivos que deseamos.
Llegar a desarrollar nuestras vidas en los niveles mas altos de bienestar, a menudo implica realizar grandes cambios en nuestros hábitos y formas de pensar, momento en el que las excusas se hacen presentes para llevar acabo su objetivo, convencernos de no embarcarnos en la empresa del cambio. Pero ¿de donde provienen las excusas? ¿cómo ingresaron a nuestro sistema de creencias?
Según lo describe Wayne Dyer en su libro “Piensa Diferente Vive Diferente”, las excusas, las fundamentamos sobre dos creencias básicas. Una de ella es la genética, de donde provienen excusas como “Es mi carácter de personalidad”, “Tengo tendencia a engordar con facilidad”, “Soy propenso a las enfermedades, como toda mi familia”, etc. Este tipo de excusas se basa en que nuestros genes ya tienen programadas determinadas funciones, las cuales no podemos modificar, están grabadas “a fuego”.
Otro punto en el que se apoyan las excusas, es lo que el Dr. Dyer llama memética. Un meme es la unidad teórica de información cultural transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente. Un meme es una idea, que falsa o no, se transmite de una persona a otra, de una generación a otra, propagándose como un virus mental. Estas ideas llegan a nosotros en nuestra infancia y se instalan en nuestro subconciente, Como creemos que el acceso a nuestro subconciente es imposible, nos basamos en ello para justificar otro tipos de excusas tales como “No puedo evitarlo es mi manera de ser y siempre ha sido asi”, “Yo soy así, desde chico es mi manera de hacer las cosas”, “Mi familia me hizo como soy y no puedo cambiar eso”.
En su libro “Piensa Diferente Vive Diferente”, Wayne Dyer presenta una serie de estudios que muestra que estas excusas que usamos en nuestras vidas están basadas en conceptos erróneos, por lo que pierden toda validez como al momento de impedirnos alcanzar la vida plena que deseamos tener.
Por un lado, novedosos estudios demuestran que nuestros pensamientos pueden alterar nuestro ADN. En su libro “The Biology of Belief” en Dr. Bruce Lipton sostiene que la vida no esta controlada por los genes, incluso sus investigaciones lo llevaron a concluir que los genes son estrictamente planos del organismo. Lipton sostien que una energía invisible y sin forma que rodea a todos los genes en realidad el arquitecto que los modela, y mediente esa misma energía se modifican nuestras vidas. Este concepto es radical y lo llevó a Lipton a ser rechazado por la comunidad científica, sin embargo otros estudios independientes llegaron a conclusiones similares.
Los estudios de Lipton nos muestan que aquellas excusas basadas en nuestra genética pueden ser transformadas con nuestros pensamientos, de manera que no podemos justificar más nuestras acciones porque estamos programados genéticamente para responder así ante las situaciones de la vida. Nuestras percepciones, el poder de cambiar nuestra constitución genética, nuestras creencias pueden controlar y controlan nuestra biología.
Por otro lado Wayne Dyer sostiene que aquellas ideas sepultadas en nuestro subconsciente se pueden cambiar mediante la meditación y el uso de afirmaciones positivas: Nuestras viejas ideas arraigadas en nuestro subconsciente saldrán al consciente como una burbuja de gas que abandona el fondo de un vaso para llegar a la superficie. Al hacer estas ideas conscientes, en la superficie de nuestros pensamientos, podremos abandonarlas y reemplazarlas por nuevos conceptos y creencias.
Estemos atentos a qué tipo de excusas utilizamos día a día, aunque para esto deberemos ser sinceros con nosotros mismos. Identifiquemos de qué manera estas excusas nos impiden avanzar en nuestras vidas y cambiemos nuestros hábitos de pensamiento, por nuevas creencias que nos permitan llevar una mejor vida.
Los invito a leer “Piensa Diferente Vive Diferente” y “The Biology of Belief” para descubrir cómo podemos trabajar en nuestros viejos hábitos que nos han estado boicoteando la vida, y así comenzar un camino hacia la vida plena que todos deseamos tener, accionando, con voluntad y un cambio total de pensamientos.
Los leo !
gracias@metelevida.com.ar