En el día de ayer 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población que tiene esta condición. Además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad.
El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. Acompaña a la persona a lo largo de toda su vida y afecta, fundamentalmente, a dos áreas del funcionamiento personal:
- La comunicación e interacción social
- La flexibilidad del pensamiento y del comportamiento
“Un Feliz Viaje por la Vida”
En la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, anualmente se selecciona un tema o lema central. Para el año 2022 el lema de la campaña de esta efeméride es “Un feliz viaje por la vida”
Muchas de ellas se enfrentan a un nivel muy alto de discriminación en todos los aspectos de la vida, debido en buena medida a la falta de concienciación sobre el TEA. Es preciso eliminar los prejuicios existentes y empatizar con el colectivo. Conocer y comprender sus necesidades para poder facilitarles los apoyos específicos que les permitan vivir felices y participar en la sociedad en igualdad de condiciones respecto al resto de la ciudadanía.
https://diamundialautismo.com/
Desde Metele Vida además queremos compartir el link de nuestro artículo publicado hace algunos meses sobre La musicoterapia en el trastorno del espectro autista que seguramente te resultará sumamente interesante.
http://metelevida.com.ar/2020/08/19/musicoterapia-en-el-trastorno-del-espectro-autista/