Las infusiones son muy saludables para nuestro organismo, ya que se aprovechan las propiedades terapéuticas de las plantas para preparar una bebida caliente que nos reconforte en estos días fríos de invierno.
Si bien es común confundir los términos té e infusión, la verdad es que el té es un tipo particular de infusión basada en la planta llamada camellia sinencis, rica en teína, la cual actúa como estimulante del sistema nervioso disminuyendo el sueño y reduciendo la sensación de fatiga. La teína tiene propiedades similares a la cafeína ya que se trata de la misma molécula.
Infusión de Tilo
La infusión de tilo es una de las infusiones más reconocidas para calmar los nervios, digerir alimentos con facilidad y ayudar a conciliar el sueño. Sin embargo, también tiene otros efectos como antitusivo y antiespasmódico. La infusión se prepara tanto con la flor de la planta como con las hojas molidas de la misma.
Infusión de Valeriana
Se trata de un potente relajante, con propiedades hipnóticas que llegan a ser de gran ayuda para personas con insomnio. Sin embargo, tiene propiedades tan potentes que pueden ocasionar problemas si realizamos actividades que requieran de atención continuada. Suele combinarse con el tilo en el mismo preparado.
Infusión de Manzanilla
Se trata de una infusión que ayuda a aliviar catarros como bronquitis o la tos. Popularmente es conocida por sus propiedades digestivas, aliviando espasmos estomacales, vómitos o náuseas. Al momento de preparar la infusión es importante colocar mayormente flores secas y algunas hojas de la planta.
Infusión de Melisa
El beneficio más conocido de esta infusión es el de reducir el nerviosismo mediante su efecto sedante, sobretodo en caso de ataques de ansiedad leves o dificultades para dormir correctamente. La melisa ayuda en la digestión de alimentos pesados y combate el mal aliento provocado por trastornos digestivos.
¿Cómo endulzar la infusión?
En el caso de preparar infusiones digestivas es recomendable utilizar poco endulzante, e ingerirlas mas bien amargas. Es preferible endulzar con miel o azúcar integral, en lugar del azúcar refinado comercial.
¿Cómo preparar una infusión?
Para preparar una infusión es preferible disponer de una tetera con filtro para tal fin. Mientras calentamos el agua hasta el punto de herbor, colocamos las hierbas dentro del filtro. No debemos llenar el filtro con la hierba ya que la misma aumenta su volumen al mojarse, rebalsando del recipiente.

Antes de verter el agua sobre el filtro, coloquemos agua caliente sobre las tazas que utilizaremos de manera de templarlas, luego si vertemos el agua dentro del filtro de la tetera y lo dejamos reposar cinco minutos aproximadamente.